Aukeratutako atala ◊ Investigadores/as ◊

• Viernes, Junio 12th, 2015

Jabier Goitia

Hola de nuevo Ed, quizás debiéramos charlar en alguna ocasión, sin prisa, para saber un poco más de los datos y las teorías en que cada uno andamos, porque este peloteo de cosas sueltas no me permite usar la artillería (voz que los chistosos dicen que viene de un monje llamado Jean Artillery) y presiento que sin contundencia no hay avance.

He de decirte que preconizo una revolución integral en lo que se refiere al Euskera, por lo que lo que hasta ahora ha sido referente en onomástica, toponimia y etimología, lo margino casi totalmente. Digamos que ni el 30% es válido. Llevo en esto desde 1968 y puedo decir que el rumbo está claro aunque aún no se en qué muelle del puerto podrá atracar este barco.

Esta tarde que no he ido a la granja, voy a dedicar media hora a tratar de responderte a algunas de las cosas que amablemente me dices. ¡Claro que no se puede decir que toda raíz simple es vasca!. Cuando selecciono un morfema como raíz, es porque éste interviene en numerosas voces complejas que ocupan un espectro amplio. Por ejemplo,  el “bil” que mencionas –y que en los diccionarios (desde Astarloa hasta Larry Trask) figura como redondo, circular, no es la primera acepción de redondez, sino un tropo de la forma que adquieren los vellones al rodar.

La forma primigenia es “ola”, sí, la “ola” de aureola y de cacerola. Otra forma posterior es “obo”, el “obo” de ese globo que nos dicen que viene de una masa de personas…

O “bola” que es la evolución de “bi-ola”, es decir curvatura en dos planos.

No encontrarás nada en la toponimia con “bil”, porque bil (un ingeniero nunca confundiría una rueda con un círculo; eso es cosa de poetas), ese “bil” que antes fue “bir” y que cualquiera obsesionado con la primacía griega dirá que es una variante del “gyr” griego, es algo tardío para las cifras en que nos movemos (paleolítico profundo).

Sin embargo, veo una gran diferencia conceptual en que tu ves al Euskera como nos lo pintó Don Ramón copiado de Humboldt; es decir, aquí, en este territorio donde concluyes que ha recibido sus infinitos préstamos… Sin embargo mi teoría -y la de otros que trabajan con materiales pre documentales- es que esta lengua u otra parecida se formó y habló durante decenas de milenios en un cinturón climático de unos 2000 x 8000 kms. Desde Kamtchaka hasta Portugal (ver obra de M Rosenfelder’s) y no es que tengamos voces del Gujarati, del Eslovaco o del Alemán, sino que muchas de esas raíces que Pokorny y cía se precipitaron en publicar (y que muchos tomáis sin criticarlas), tienen su explicación dos pisos más abajo.

Con el “melanus”, idem eadem idem. La raíz original es “bæl” que en protovasco significa fango; el “bæl” de las docenas de “Bælencias” y “Pælencias”  o el de “Bælaguer” que tenemos en España y países cercanos.

Así que un sustantivo para llamar al fango pútrido y negro ha acabado siendo un adjetivo como “negro”: “bal-bel”.

Pero, ¡cuidado!, que lo simplemente oscuro también tiene su raíz vasca en “lun-lug” de luna y de lúgubre.

Yo, de momento no me meto en estructuras; solo toco la semántica, así que apenas he trabajado con las reglas SOV. Estoy en la fase conceptual de la interpretación de fenómenos y asignación de nombres; algo verdaderamente ordenado, lógico y científico.

Estoy en las antípodas de lo que dices con referencia a lenición, ensordecimiento, etc. Todos esos mecanismos se han definido partiendo de una idea preconcebida de cuales eran las lenguas más antiguas. Simplemente, o no valen o son “circulares”, es decir hay circunstancias en que funcionan en un sentido y otras en otro, siendo siempre “seguibles” por sus rastros

No comparto las hojas de ruta que hacen un idioma en cuatro siglos o que borran del mapa a otro en doscientos años. Ciñéndonos a España, no hay duda alguna de que el latín no se habló nunca (me refiero al pueblo) y nada quedó en la toponimia: Ni “Finisterre” es el fin de la tierra ni “Santander” es san Andrés ni Zaragoza es “Cæsaraugusta”. Los llamados romances son muy anteriores a la llegada decidida de los romanos doscientos años antes de Cristo.

Tampoco he dedicado tiempo al Ibérico porque tengo la certeza de que las transcripciones de Gomez Moreno y otros, los alefatos, alfabetos, silabarios y semisilabarios tienen varios errores graves que deforman totalmente los sonidos.

Con respecto a “ili y briga” que tanta guerra dan, son voces irrelevantes. Ili, que se toma por “iri” y se supone es población, porque los idiomas antiguos nunca han usado otra cosa que topónimos para llamar a los asentamientos y esa forma solo se usaría en una conversación después de haber citado el nombre del lugar; es decir, no es algo epigráfico.

Es un tema conceptual que no lo pueden sintetizar quienes no hablen Euskera.

En cuanto a “briga”, es una voz vasca contracción de “bir-iga” o doble resalto; es la construcción que cualquier geógrafo sabe que se ejecutaba en lo alto de una colina, formando un muro de coronación. Aquí en España se hacía sobre oteros y en Siria en grandes “tells”. Construcción que supone una ventaja táctica ante ataques de otros grupos, de cuatreros o de simples fieras que quieren llevarse el ganado.

VN:F [1.8.8_1072]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
• Miércoles, Marzo 05th, 2014

En el siguiente artículo Jesus Rguez Ramos escribe sobre la posible relación entre el íbero y el euskera tomando como base los verbos íberos ekiar / ekien, ebanen y iunstir. Estas son sus conclusiones finales:

Hemos expuesto un posible paradigma de predicado verbal que, a partir de los tres presuntos verbos íberos ekiar / ekien (equivalente a ‘fecit’), ebanen (equivalente a ‘curavit’) y iunstir (sin interpretación clara, muy especulativamente tal vez ‘dedit’), se puede extrapolar a otros segmentos íberos de estructura morfológica similar y posición sintáctica equivalente. De ello parece deducirse que estamos ante una serie de formas que, al menos en algunos casos, tienen una funcionalidad similar a la de verbos, constituyendo núcleos de predicados verbales.

Hemos procedido posteriormente a examinar si este presunto paradigma era compatible con la hipótesis de relación genética entre el vasco y el íbero. Los resultados resultan en general positivos, quizá excesivamente positivos, tanto en el plano morfológico (por más que los casos mejor explicables son minoría en íbero), como incluso en el semántico (donde en diversos casos raíces vascas coinciden extraordinariamente bien con el significado propuesto a partir del análisis interno de las inscripciones íberas).

Sin embargo, este éxito excesivo contrasta con los problemas para extrapolarlo a otros aspectos de la lengua íbera, lo que mueve a una cierta desconfianza justificada. Pese a todo, parece un terreno digno de ulterior investigación que se irá beneficiando de los lentos pero continuos progresos que se hacen en la reconstrucción del protovasco.

VN:F [1.8.8_1072]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
• Jueves, Agosto 01st, 2013

En el sexto capítulo, Eduard Selleslagh-Suykens plantea diferentes puntos de vista sobre dos conceptos muy importantes: El rompecabezas de um(e) o mb(e) y iri/ili/uri/uli/üli/üri

1.      El rompecabezas de um(e), o ¿es  mb(e)?

En la dicusión acerca del sufijo –Yi mencionamos Ybar y U(m)mar (en alfabeto latino) como fuente de la hipótesis de que Y sea una nasalización inicial (como en  mbar) o una nasal ‘fortis’ o silábica. Pero hay más: La –mb- también aparece en aquitano (probablemente una forma antigua de euskera), en la palabra ‘sembe’ que se cree generalmente ser el equivalente de ‘seme’ (‘hijo’) en euskera. Siguiendo un razonamiento de Michelena, creo que en realidad viene de una forma ibérica ‘*sen(i)-mbe’, o al menos, que contiene el ibérico -mb-. Combinado con el euskera ‘ume’ (‘crío/a’), se puede concluir que mb(e) podría ser su origen ibérico.

Por otra parte, el euskera ‘sein’ quiere decir ‘niño’ (masculino), así que se puede interpretar ‘*sen(i)-mbe’como ‘niño-crío’, osea ‘hijo’ (masculino). Se complica algo más cuando se considera el euskera ‘senar’ (‘marido’): ¿realmente tiene sentido interpretarlo simplemente como ‘niño-hombre’? Mientras ‘*seni’ probablemente ya contenía un significado de ‘masculino’ (ver Michelena, p.e.) no es tan obvio que contenía también el significado de ‘niño, joven’; si fuera así, ¿por qué este ‘niño-crío’ parcialmente pleonástico? O ¿puede ser que ‘*seni’ se refería sólo a parentesco masculino, como se podría deducir de ‘senide’ – que sea por consanguinidad o por matrimonio? Esto tendría más sentido para ‘senar’ y‘seme’ a la vez.

Pero ¿qué decir del ibérico mbar’ ‘niño-hombre’ ? Sospecho que quiere decir algo como ‘hombre (-ar) de niño/as’, es decir ‘padre’. Esto nos llevaría a una interpretación del euskera ‘senar’ y ‘seme’ como ‘hombre emparentado’ (un hombre que se ha hecho miembro de la familia por matrimonio) y ‘niño emparentado’, respectivamente. Adicionalmente, el famoso aquitano ‘Ummesahar’(euskera ‘ume zahar’ o literalmente  ‘niño viejo’) significaría más bien ‘hijo mayor’ aunque el elemento de parentesco no sea explícito.

¿O puede ser que el parentesco formaba realmente parte del ibérico ‘mb(e)’, pero no en la mente de los vascos que lo heredaron de los aquitanos, quienes todavía estaban conscientes del significado que tenía para los iberos? Quizás porque los aquitanos ya tenían un vocablo o raíz indicando parentesco, ‘*sen(i)’, que se hizo el término preferido, mientras ‘ume’ perdió esta parte de su significado. El hecho de que algunos nombres aquitanos (muchas veces latinizados) siguiendo el molde ibérico contienen ‘*sen(i)’ no implica necesariamente que los iberos tenían tal palabra.

Conclusiones: 1. El vocablo euskera ‘ume’ es probablemente un préstamo del ibérico, y 2. la palabra ibérica ‘Ybar’ probablemente significa ‘padre’. Y ‘Ybar-Yi’ (como en la estela de Sinarcas) significaría ‘mi padre’, un significado muy plausible en su contexto.

Cabe notar que la discusión acerca de ‘*sen(i)-mbe’ y ‘ume’ es bastante vieja, pero espero haber sido capaz de esclarecer ciertos aspectos, especialmente en relación con el ibérico.

2.      El ‘Wanderwort’ iri/ili/uri/uli/üli/üri

El origen de la palabra ‘iri/ili/uri/uli’ en euskera (y variante con l en ibérico, en compuestos) parece ser un Wanderwort (palabra nómada) muy extendida en el este mediterráneo. Lo encontramos en varios topónimos y lenguas regionales:

- Griego Ilion (Troya), Hyría: Ambos han venido hasta nuestros días vía los antiguos griegos, pero probablemente de lenguas anteriores. El significado parece ser ‘ciudad (fortificada)’ (más bien como  el español ‘burgo’ derivado del germánico), un sentido  que se puede haber perdido más tarde en la mente de los griegos.

- Sumerio Ur que fue adoptado por los akadios/babilonios.

- Hebreo: ‘ir (forma larga yeru, cf. Yeru-shala’im, Jerusalén), acádico: ur (cf. Ur-salimmu, Jerusalén), el mismo significado en ambas lenguas semíticas.

La palabra aparece en euskera, a veces con un sufijo agregado ‘-un’ (muchas veces ‘-uŕ’ , en ibérico,  lo que podría deberse a la alternación  n-r frecuente que conocemos en euskera). Mi conjetura es que se trata de una especie de aumentativo; alternativamente, también podría significar algo en el campo semántico de ‘colina, sitio elevado’, como se ha sugerido para la etimologia de Baiona ((i)bai-o/una). En ese caso, ‘il(d)un/uŕ’’ podría referirse a una una fortaleza en una colina, e Ili-on podría ser derivado de ‘Ili-u/on(e)’ (consistente con Homero: ‘el empinado Ilion’, es decir en una colina escarpada, actualmente conocida bajo el nombre turco de Hisarlık, ‘sitio de fortalezas’).

Todo parece apuntar a un origen mediterráneo oriental de ‘iri/uri’ en euskera, vía los iberos. Lo menos que se puede decir es que tal hipótesis hace encajar las cosas.

Una cuestión diferente es la de la grafía -lt o -ld  cuando es seguido por ‘-uŕ’. Como sugerido por Michelena hace muchos años, esto podría ser simplemente una manera de codificar una l fortis, porque en escritura latina se escribe normalmente con l.

VN:F [1.8.8_1072]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
• Viernes, Abril 02nd, 2021

a) Inizituak

Para nuestro grupo de trabajo era conocida la secuencia BILOS por el estudio que hemos realizado sobre la tortera de Can Rodon del L´Hort, en la que también mentamos la conocida pesa de telar de Azaila, cuya transcripción es:

BILOSBALKARKAIS UTI.

Este texto cuenta con una característica destacable: se conoce el texto al completo. Es por lo que hemos podido realizar una lectura coherente y adecuada a su contexto histórico y antropológico.  Hemos de decir que los que llevamos años trabajando en la interpretación de los textos ibéricos sabemos lo importante que es dar una interpretación coherente a los escritos. No es posible llegar a una interpretación seria sin conocer el texto al completo y sin relacionarlo con su contexto histórico. Pero, además, dependiendo del contexto histórico y de sus variantes semánticas un mismo segmento puede tener varias lecturas relacionadas entre sí. Todo esto va en contra de las propuestas academicista cuyas interpretaciones son definitivas y casi siempre están relacionadas con antropónimos o gentilicios.

Interpretación

Desde nuestro punto de vista, su segmentación y posible lectura sería:

BILOS BAL(E)KAR GAITZ UTI.

Vamos a proponer la lectura de este texto basándonos en los significados de las secuencias recogidas todas ellas en el diccionario Orotariko Euskal Hiztegia (en la versión digital, lo podréis comprobar con facilidad).

BILOS: BILOZ:  Vellocino, piel de carnero con lana. Estaría relacionado con la palabra BILO cuyo significado es: cabello, pelo, crin…

No cabe duda de que otra vez nos enfrentamos a las teorías latinistas que proponen que   prácticamente todas las palabras proceden del latín. En este caso, su etimología es sin duda cuestionable, teniendo en cuenta la datación de esta pesa de telar.

BALKAR: BALEKAR: verbo que en euskera significa:  si trajera

KAIS: GAIZ: GAITZ: en euskara, enfermedad, falta, defecto.

UTI: UT: UTIK: en euskara relacionado con el rechazo. Se podría traducir como: ¡quita de ahí!;¡Fuera¡. Por otra parte, utzi es un verbo que significa dejar.

Propuesta de interpretación:

Ibérico: Bilos bal(e)kar kais uti

Euskara: Biloz balekar gaitz. Utik!

Español: “Si el vellón (pelo) trajese enfermedad o defecto. ¡Dejar(lo)!; ¡Fuera!”

Pensamos que, tal y como sucede en la pesa de epigrafía latina encontrada en Zaragoza cuya lectura comienza “Ama Lateres”, en la que los expertos proponen que es la propia pesa la emisora del mensaje, en esta ocasión también la emisora del mensaje es la propia pesa, aconsejando al tejedor o tejedora que no utilice un vellón en mal estado.

Por otro lado, hemos indagado también en los textos ibéricos en los que aparece dicha secuencia. Para ello hemos recurrido al gran trabajo realizado por Luis Silgo Gauche: Léxico Ibérico. Hemos comprobado que la secuencia BILOZ aparece en varios textos ibéricos.

Aquí tenemos varios ejemplos recogidos en dicho trabajo: baizeibiloz; bilo; biloz bilosban; bilosbaskate; bilozbi; bilozebam; nikarilozkiikibilozoz; bilozgerre…

No podemos aventurar una interpretación firme sobre estos textos puesto que, como ya hemos apuntado anteriormente, para poder interpretarlos, habría que conocerlos al completo, además de sus contextos arqueológicos. Aun así, pensamos que todos ellos   podrían estar relacionados con la lectura que hemos propuesto: pelo, vellón, vellocino, cabello. Por supuesto, también barajamos la posibilidad de que en algunos textos BILOS pueda estar relacionado con antropónimos que podrían derivar de descripción de las cualidades físicas de los individuos. En esos casos podría significar: PELUDO, VELLUDO. Todavía hoy en día utilizamos los motes para describir las características humanas.

Algunos estudiosos de la lengua ibérica han relacionado BILOS con la palabra vasca BILDOTZ, que significa CORDERO. Esta interpretación ha sido posteriormente descartada por ellos mismos. Otros estudiosos lo han relacionado con la palabra del euskara BILUZIK, con el significado de DESNUDO.

Teniendo en cuenta esta última interpretación hemos de decir que “estar desnudo” en euskara tiene el significado literal de BILO +U(T)ZIK= SOLO PELO. En su significado más primario estaría relacionado con la expresión del español: ESTAR A PELO, es decir, sin cubrir el cuerpo, mostrando el vello. De hecho, DESNUDO también significa “sin sombrero, mostrando el cabello”.

Respecto a la pregunta lanzada por Javier Hernández sobre cuál sería la palabra ibérica relacionada con la producción de aceite, hemos de decir que no tenemos una respuesta segura. Pero, después de haber analizado profundamente la raíz BAS, raíz que aparece en muchos textos ibéricos, pensamos que el segmento BAZ BAZI, está relacionado con la palabra PATS del euskara, con el significado de ORUJO. BAZ, BAZI sería más acertado que BILOS para el significado se aceite., puesto que PATS se refiere a cualquier tipo de orujo, incluido el de la aceituna.

Esta lectura de BAZ: PATZ ya la expusimos en este grupo como respuesta a la epigrafia que aparecía en un recipiente cerámico.

b) Antoni Jaquemot

Bilos es un nombre personal ibérico que sale en muchas ocasiones. Va relacionado con BOLA escrito sobre una bola de piedra en Rubí. En euskera BIL “redondo”

c) Josu Naberan

El topónimo ibérico es BILOS (no BILO): Bilostibas, Baisebilos
Según mi interpretación (puede que haya varias), significa PUENTE
Más especificado: *superficie (LEA) sobre (OS) vado (IBI)

Me parece perfecta, tanto la documentación como la versión de Inizituak, sobre el escrito en la pesa de telar de Azalla.
O sea, en la interpretación BILOS “pelo, vellón…”
Y sin embargo me sigue pareciendo tan acertada como la anterior mi versión de BILOZ-puente. ¿Tan tozudo seré?
Descarto totalmente que se trate de un antropónimo.
He aquí en qué me baso. (eta bide batez, bienvenida a Inizituak a la dialéctika de este Foro).
Creo que el quid de la cuestión está en el desmadre del USO INDISTINTO de Z y de S.
La distinción entre un vocablo con Z y con  S es fundamental en euskera.
IZI  es muy distinto de ISI, supongo que lo sabréis las de INIZITUAK.
IZI/IZU  es  susto y pánico, mientras ISI/ISIL  es callad@.
Lo mismo pasa, por ejemplo entre  SUGE (sin fuego, “animal de sangre fría”) y ZUGE (“qué haría yo sin Vd.”)
Eso, en euskera se distingue religiosamente.
Y lo digo por experiencia, pues metí la pata al creer que el ibérico BIOS (mal plasmado del signatario?) equivalía a BIOZ (bihotz). De ahí que en la pág. 22 de mi librito haya tenido que poner un “Fé de errata”.
Y en ibérico debió suceder lo mismo (por algo son hermanas gemelas el vasco y el ibérico). Otra cosa es que el fonema Z del ibérico haya degenerado en S por influencia itálica o por error de transliteración.
O sea que cuidado con pasar de PATS a PATZ, BAZI  etc.
Y una cosa es BAS en ibérico (VALLE), y otra cosa muy diferente sería BAZ (cabecera de RIO (zi) o algo así).
Veamos los ejemplos que traéis a colación:
BILOZEBAN//BILOSBAN:  alguna avería hay ahí.  Supongamos que es degeneración fonética por influencia itálica (que ya es degeneración seria).
A Antoni le pregunté en su día por qué prefería el uso de la versión degenerada a la versión originaria del ibérico. Sigo sin comprenderlo.
BILOZBI//BILOSBAZKATE
BILOZBI sí que lo interpreto en la linea de BILOZ  *ibi-lea-oz  “SUPERFICIE (lea) SOBRE (oz) VADO (ibi).
Pero a qué viene BILOSBAZKATE cos S.  ¿No será que se ha caído un “pelo” en la sopa del bazkari, verdad”?. Y puesto que se trata de un topónimo…. creo que se trata de un error de transliteración. Me remito a Antoni & company.
BILOZGERRE
Eso sí que me cuadra. “PUENTE A LA VISTA” (agerre)
Y por último, el larguirucho:
NIKARILOZKIIKIBILOZOZ
Ahí va mi fragmentación: *NEI-GARA-IRI-LEA-OZ   KE-IKE-BILOZ-OZ
O sea: “OH (nei) PUEBLO DE LO ALTO (gara-iri) Y (ke) EMPINADO (ike) PUENTE (biloz) ALTO (oz
VN:F [1.8.8_1072]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
• Domingo, Marzo 14th, 2021

Ponencia: 14_Luis_Silgo_Semblanza_de_D_Domingo_Fletcher
Video: https://youtu.be/hLpWQc67RC0

VN:F [1.8.8_1072]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
• Sábado, Marzo 06th, 2021
a) Naberan
¿Cómo lo había interpretado yo? ZARAGOZA = *zara-an-goe-asua–>zaran-go-ssa–>Zaragoza
“PRADERA (zara) DE (an) MESETA (goe-asua)”.
ZARA/SARA es un vocablo eúskara/ibériko muy abundante en toponimia europea y sahariense-mediterránea, como bien lo demuestra Jabi.
Es vocablo polisémico, cómo no, puesto que se adapta a diferentes terrenos y climas.
Puede ser un jaral o una extensión fértil. Por ahora llamémosle “pradera”, provisionalmente. Lo dejo en manos del maestro geólogo
De ese ZARA/SARA/SALA participan también
ZAMORA  *zara-an-boroa  “ciudad (MORA) de (AN) pradera (ZARA)
SALAMANCA  *sala-an-uku-a   ”lugar.territorio.situado.en (MANCA) pradera (SALA)
Lo de Caesaraugusta parece un título nobiliario, como ocurre con El Ferrol del Caudillo
b) Jaquemot
Pues, sí. Igual que Pamplona ciudad de Pompeyo Pompe yllun-a.
(Nota: Antoni cree que viene de Cesar Augusta)
En el estado aparecen 47 Zaragozas o “casi zaragozas” (ver tabla al final con sus coordenadas y huso correspondiente) y más de una docena en los otros países:
Malta tiene un topónimo neto, “Zaragoza” y un “Ta Saragún”.
Francia tiene Saragousse y Salagosse.
Túnez, Zarawuah (Zaraguá) y Saragat.
Portugal: Sabugosa, Carragosa, Salgosa y Saragoçal.
Entre las zaragozas españolas, hay cerros y lomas, como cerca del río Sever, en Cáceres, la de Zarago en Sierra Nevada (Granada), Zarapuz en Estella (Navarra), Zaragoza en Vinroma (Castellón) y Puig d’en Saragossa, en Santa Ponça (Mallorca), puerto de Zaragozilla en Calatayud (Zaragoza).
Hay Collados como el de La Zaragozana, también en Sierra Nevada; hay planas como Saragorda en Igualada (Barcelona) o Saragossa en Alguaire (Lérida), hay muchos arroyos, ramblas hoyas, fuentes y barrancos, como Zaraguit en Guadix (Granada), Las Zaragozas en Santa Eulalia (Teruel), Zaragoza en El Carpio (Córdoba), Zaragozas en Benalmádena (Málaga), Real Zaragoza en Ojén (también Málaga), Saragorría en Artajona (Navarra), Del Zaragozano en el río Turia (Valencia), Del Val de Zaragoza en Sariñena (Zaragoza), La Zaragoza en Cañaveras (Cuenca), Hoya de Zaragoza en Basconcillos (Burgos), Fuente La Zaragozana en Gudar (Teruel); hay balsas como la del Zaragozano en Carcaixent (Valencia).
Hay valles como el de Zaragoza en Castejón de Valdejasa (Zaragoza) que vierte al río Arga, el de Valdezaragoza en Sariñena (Huesca) o el de Val de Zaragoza en Ayllón (Guadalajara) y los Valejos de Zaragoza en Valmadrid (Zaragoza).
También hay playas como Zarautz (Saragus) (Gipúzkoa) y Real Zaragoza en Marbella (Málaga) y huertas como la de Zarago en Sierra Nevada.
También hay muchos topónimos indiferenciados como Piedra Zaragozana en Adzeneta (Castellón), Zaragozanos en Rúbena (Burgos), Zaraguhit en Guadix (Granada), Zaraut en Zúñiga (Navarra), La Zaragoza en Madrigal (Ávila), La Zarau en Tafalla (Navarra) y Galzaragoza en Narbaiza (Navarra), Zaragoza en Martioda (Álava), Zaragocilla en Gallocanta (Zaragoza), Zaragocejo en Sigüenza (Guadalajara)… y la matriz en Zaragoza capital.
d) Jaquemot
Sin saber la historia documental de un topónimo se nos lleva la vorágine especulativa encontrando cualquier razón para darle sentido.

DRAE: jara: Del ár. hisp. šá‘ra, y este del ár. clás. ša‘rā’ ‘tierra llena de vegetación’.
En aquellos tiempos remotos no se hablaba árabe en Zaragoza. El nombre de este matorral es ESTEPA escrito STIPPA según grafía latina, palabra no latina, probablemente íbera. En el corpus de escritos ibéricos aparece ESTIR e IBA que puede dar «matorral de humedades»
Evidentemente no es SALLUIE

e) Goitia
La mayor parte de la historia es camelo, propaganda o maledicencia y extrapolación. No obstante, miro con gran atención lo que no tiene relación directa con personajes. Me encanta la poca Historia de la Economía que hay, porque ahí si tengo referentes para contrastar.
Con respecto a los Omeyas y lo que pudieron traer de la cultura de beduinos camelleros desde Arabia, no es coherente con la matraca que nos dan sobre sus aportaciones: Un pasteleo de siglos que ha ido creciendo como los hormigueros, polvo y saliva aparte de lo que llaman Árabe Hispano (yo lo llamo Rifeño), un cajón de sastre como el Latín Vulgar; ninguno de los dos existió y casi todo lo que se asigna al primero, es trola (“tro” retorcimiento, “ela” lenguaje, lenguaje engañoso), así, la “sa ra” (contracción de “xa ar a”), que mencionas, encaja mejor en el Euskera “ja, xa”, árbol, “ar”, malo, ramas que no dan calor, en contraposición de “su ja tza” (suhaitza), árbol que da meterial para el fuego. Algo parecido sucede con el “guada, wada”, que se toma por río… ¿Qué ríos hay en Arabia?. “Ua” es el agua que se completa con “i” y una dental intervocálica: Uadi, las aguas, la misma “ua” de “uasis”, agua inesperada.
Y así hasta mil, entre ellas la acequia que tanto se nombra como elemento de riego, cuando lo que fue inicialmente es un elemento de drenaje, el problema era secar la tierra fértil de las vegas, no regarla.
Os he dicho varias veces que la etimología en los diccionarios es inválida para la investigación; puede valer para la docencia o para pasar el rato, pero en conjunto es una pifia.
El nombre vasco de la stippa tenacísima, es “ato” de Atochal y Atucha y de atar, el esparto, “espa harto” aguante sorprendente, donde “espa” es la sorpresa, el espanto y “harto” es recepción, aguante.
No quiero hacerme pesado, pero si no conseguimos que se revisen los diccionarios, avanzaremos para atrás, como los glaciares con el calor.
VN:F [1.8.8_1072]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
• Viernes, Febrero 26th, 2021
Tiene «incertidumbres», «es posible» que no sea como decía, pero no modifica la calificación y sigue pontificando que el grafito es «contemporáneo». ¡Este informe es la base!

Así se resumen las dos sentencias de Iruña-Veleia, la del juicio y la del recurso que presentó Eliseo Gil. Aunque ambas lo condenan, basta leerlas para ver que no hay ninguna prueba fehaciente ni de falsificación ni de falsificador. (Las citas pueden verse en los cuadros y en la bibliografía de https://www.veleia.fontaneda.net)

Las sentencias basan la falsificación en un informe del IPCE (Instituto del Patrimonio Cultural de España). Estudia 36 piezas de cerámica, analizando solamente la superficie (cuadro 7), donde puede haber de todo: cerámica, costra, grafito, rastros de todas las contaminaciones, las del enterramiento, las de las labores de la extracción, las de la limpieza y las de al menos siete entidades que han tenido algunas piezas en sus manos. Además, dicho informe no es fiable. Por ejemplo, califica el grafito de la pieza 15920 (cuadro 7) como «grafito contemporáneo» (o sea, falso) porque hay «partículas de acero inoxidable en el trazado del texto»; pero confiesa que «es posible que las partículas de acero hayan sido introducidas durante el proceso de limpieza», y propone esta investigación adicional (cuadro 10), «dadas las incertidumbres que presenta la pieza, puede ser de interés proceder a la retirada controlada de las costras para verificar de forma inequívoca la presencia o ausencia de texto bajo la misma». Es decir, tiene «incertidumbres», «es posible» que no sea como decía, pero no modifica la calificación y sigue pontificando que el grafito es «contemporáneo». ¡Este informe es la base! Basándose en la falsificación inventada por ese informe, las sentencias condenan a Eliseo Gil, ya públicamente «condenado» durante doce años. Pero basta leer la sentencia del juicio para comprender que no hay falsificador: la sentencia declara (cuadro 11) que «no ha resultado probado suficientemente que él mismo (Eliseo Gil) hubiera realizado de propia mano los grafitos». Puesto que no ha sido «probado suficientemente», no los ha falsificado Eliseo Gil. Después (cuadro 11) pretende dar el argumento estrella: «el citado acusado es el sujeto de la propia acción, aun cuando no haya realizado los grafitos por propia mano». Al no haberlo hecho él mismo porque «no ha resultado probado», habrá que inventarse unos cómplices; «inventar», porque no ha encontrado ninguno: afirma y lo repite diez veces que Eliseo Gil realizó los grafitos «bien por sí o bien por medio de terceras personas». Pero nunca identifica a esas «terceras personas», y eso que han tenido doce años para identificarlas y procesarlas. Sencillamente, no tienen nombre y apellido, esas «terceras personas» no existen. Las dos sentencias en realidad lo que prueban es que nadie, ni Eliseo Gil ni ninguna otra persona, han falsificado los grafitos. Eliseo Gil defiende su dignidad y su inocencia, y se propone presentar un nuevo recurso. Si se lo admitieran, podrían por fin leer bien las sentencias anteriores. Hasta ahora ya se han perdido doce años en el proceso. Sin embargo, el único modo de dirimir este asunto es la Ciencia, practicando los análisis específicos con el fin de averiguar cuándo han sido grabados esos grafitos, y poniendo en marcha una excavación controlada para ver si aparecen más grafitos o no. Así de sencillo sería «saber la verdad»; pero la Audiencia, el Juzgado, la Diputación, el Gobierno, la Universidad llevan estos doce años negándose a ello, y los defensores de la ciencia y de la cultura vasca (Euskaltzaindia, Aranzadi, Eusko Ikaskuntza, Jakiunde) mirando para otro lado. ¡Pobre Euskal Herria!

VN:F [1.8.8_1072]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
• Martes, Febrero 02nd, 2021

Ponencia_Jabi_Goitia_La_llanura_euroasiática

Video: https://youtu.be/CZHom3lCPTU

VN:F [1.8.8_1072]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
• Viernes, Enero 29th, 2021

Ponencia Grupo Inizituak_Tortera_de_Can_Rodon: ¿Abecedario o parademia?

Video: https://youtu.be/IVGP_um8AM0

VN:F [1.8.8_1072]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
Apartado: Inizituak  |  Añadir comentario
• Domingo, Enero 10th, 2021

Hace tiempo pusimos la presentación del trabajo de Trino sobre estos escritos Trino Meseguer: Pech Maho

Ahora adjuntamos el trabajo completo:

Pech Maho 1 y 2 son dos plomos en escritura ibérica muy especiales. Ambos fueron encontrados  en una habitación de un  “comptoir” ibérico -vecino hoy de la localidad francesa de Sigean (Languedoc-Roussillon)-, en medio de objetos desordenados y rotos, muros derruidos, dolia, producto todo ello de la destrucción del oppidum a finales del s. III.

En todo momento, mi estudio sobre ambos plomos y sobre el grafito de uno de los dolia encontrado, en nada difiere de trabajos míos anteriores sobre documentos ibéricos. Pero, a medida que el estudio iba avanzando, mi asombro iba en aumento al comprobar las similitudes entre ese vocabulario “ibérico” -cincelado por un escriba “ibero”-parlante entre los siglos II y III- y las raíces de diccionarios de euskera que iban siendo necesarias para obtener una traducción coherente.

Esto es especialmente significativo en algunos verbos que vamos encontrando, como p. ej.

LEKAŔKE =            PODRÍA TRAER ( M, Pech-Maho 2, lekarke )

- GILE, – KILE  =HA CEDOR, sufijo ibérico ( M, Pech-Maho 2, kilekarke)

Cuando vamos encontrando paradigmas verbales en dos lenguas “diferentes”, siendo esas dos lenguas de la misma familia, es muy probable que se trate de la misma lengua.

Desde luego, hay una diferencia considerable entre los textos encontrados en Alicante/Murcia, en caracteres jónicos, y los textos de PM. Por poner un ejemplo, yo he sido incapaz de producir una traducción verosímil del plomo de la Serreta de Alcoy. Y, a medida que uno va subiendo por la costa levantina, va notando un gradiente entre los diversos vocabularios con que se va trabajando….

Así que ¿no sería lógico encontrar, cerca del Pirineo francés, grandes similitudes con la lengua hablada al otro extremo del arco montañoso?

Si verdaderamente sois curiosos, yo os insto a dar un buen vistazo a este estudio que os adjunto.

PECH MAHO: el euskera del siglo III

VN:F [1.8.8_1072]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
Apartado: Trino Meseguer  | Etiquetas: , , ,  |  Añadir comentario